En este artículo encontrarás toda la información necesaria para solicitar una tarjeta de crédito Itaú: requisitos, diferentes tarjetas y una lista de preguntas frecuentes para los usuarios. ¡Ya hemos comenzado!
Banco Itaú ofrece a sus clientes una variedad de tarjetas de acuerdo con las necesidades y preferencias de cada cliente.
Cuando abre una cuenta de ahorro, obtiene una tarjeta de débito que puede usar para realizar pagos y retirar efectivo en cajeros automáticos. Además, puede solicitar una tarjeta de crédito Visa o Mastercard, o incluso una tarjeta de coordenadas.

Cómo solicitar una tarjeta de crédito Itaú
Tienes dos opciones para solicitar una tarjeta de crédito Itaú. A continuación, te los presentamos. Solicita tu tarjeta en línea ¡Hemos preparado una sencilla guía de 3 pasos para solicitar una tarjeta de crédito Itaú en línea sin salir de casa!
Paso 1: Entrá a la webIngresá a este link: «Abrí tu cuenta» de la página web de Itaú y hacé clic en «Solicitá la tarjeta», en la parte inferior de la pantalla:
Luego, podrás escanear el código QRque está en la página web de Itaú.

Solicitar Tarjeta Cabal del Banco Credicoop
solicitar tu Tarjeta Cabal Credicoop de una manera muy simple, los múltiples beneficios que esta tarjeta te brinda, los requisitos que necesitás para pedir la tarjeta
Paso 2: sigue las instrucciones
Se le darán instrucciones que debe seguir.
Tienes que:
Escribe tu perfil.
Toma algunas selfies.
Toma una foto de tu DNI.
Durante este proceso de registro, el Banco Itaú evaluará y le ofrecerá la tarjeta que mejor se adapte a sus necesidades e ingresos.
Tienes que elegir la tarjeta que más te interese entre las opciones disponibles.
Después de completar el proceso de solicitud, recibirá un correo electrónico de confirmación. Si no lo recibe en su Bandeja de entrada, verifique su Correo no deseado.
Paso 3: Espera tu tarjeta
Si el banco acepta su solicitud, la tarjeta Itaú llegará a su domicilio en aproximadamente 15 días. Recuerda, el titular no tiene que estar en casa, cualquier persona mayor de 18 años puede reclamarlo.
Solicitar mi tarjeta a través de la app
Recuerda que también puedes solicitar la tarjeta a través de la app de tu teléfono. A continuación se muestran los detalles para que usted pueda descargar. Si está utilizando Android, haga clic a continuación para descargar:
¡También encontrarás la app de Banco Itaú para Apple! Ingrese a continuación para instalarlo en su teléfono:
Solicitar tarjeta en persona
Digite a una sucursal del Banco Itaú y solicitá personalmente tu Tarjeta de Crédito. Deberás llevar toda la documentación que te indicaremos en el próximo apartado. ¿Cómo encuentro la sucursal más cercana?
¿Cómo sacar turno para Banco Itaú?
Si querés hacer un trámite presencialmente en el banco, primero tenés que sacar un turno ONLINE, para ello:
Ingresá a este link.
Seleccione “Para mí” en “¿A quién le toca estar?”.
Ingrese su tipo y número de archivo, luego haga clic en Continuar.
Luego hay que seleccionar el motivo del turno, sucursal, fecha y hora.
Finalmente, acudir al banco en la fecha y hora respectiva con el registro de turno y los documentos necesarios para el trámite elegido.
Requisitos para solicitar la Tarjeta Itaú
Los requisitos necesarios para solicitar tu tarjeta son:
18 años de edad o más.
como residente de Argentina.
Tu DNI (original y fotocopia).
Comprobante de domicilio (podría ser una factura de servicios públicos, estado de cuenta de tarjeta de crédito, título de propiedad o factura médica prepaga a su nombre).
Prueba de ingreso:
Si está empleado en relación de dependencia: 6 recibos de salario más recientes.
Si es independiente del régimen general: Certificado contable de ingresos que acredite los ingresos del último año.
Si eres independiente del régimen simplificado: comprobante de monotributo y últimos 3 pagos.
Si es jubilado: Su último recibo de jubilación o boleta de pago.
Recuerde, el proceso de solicitud requiere aprobación de crédito.
Itau
Las tarjetas de crédito que ofrece Itaú son Visa y Mastercard. Te hemos dejado un enlace en cada enlace para que encuentres toda la información sobre coberturas, asistencia en viaje, ahorros y beneficios, y acceso a consejos en el sitio web de Itaú:
Tarjetas Itaú Visa
Tarjetas Itaú Mastercard
La tarjeta de débito Itaú es la primera tarjeta que recibe cuando abre una cuenta en este banco. Con esta tarjeta y su cuenta, podrá administrar sus fondos, pagar servicios, realizar compras, retirar efectivo, consultar saldos y transacciones, transferir fondos a otros clientes de Itaú y a terceros, entre otras funciones.
Luego, existen diferentes tarjetas de crédito VISA y MasterCard:
La primera y más clásica es Internacional: con ella podrás recibir beneficios y descuentos en todas tus compras, sumar puntos para redimir con el programa IUPP, solicitar adelantos en efectivo, obtener asistencia médica, dental y legal durante tus viajes, contratar un seguro contra robo o pérdida, pague su saldo total en cuotas o compras en un solo pago, insista en el servicio de débito automático, obtenga el servicio de llamadas internacionales y más.
La segunda es que el rango de compra es un poco más alto, Tarjeta Dorada: Con esta tarjeta, además de las funciones básicas de la tarjeta internacional, también puedes usar Itaú Movistar, la compra y el precio están garantizados, garantía extendida, etc.
La tercera es la Tarjeta Platino: con ella tienes asistencia en viaje las 24 horas del día, todos los días, en cualquier lugar, podrás pagar facturas en línea o por teléfono, y acceder al servicio “tarjeta a tarjeta”, que incluye Otros envían dinero para pagar lo que quieres, y te compras un seguro, un seguro de coche de alquiler, un seguro de accidentes de viaje y todos los beneficios que ya te hemos comentado.
El último es el más completo y el que más requisitos vas a necesitar, el negro. Sus beneficios incluyen: atención prioritaria 24/7 en cualquier parte del mundo; privilegios y beneficios, acceso a salas VIP de aeropuertos, clubs VIP, a través de los cuales podrá abordar su avión anticipadamente; servicios de asistencia en viaje, protección de equipaje y servicio de concierge personal en caso de cualquier inconveniente, seguro de coche, etc.
Finalmente, la tarjeta de coordenadas se utiliza para operar en Internet, que es más seguro. Es personal, intransferible y único y puedes transferir dinero a otros clientes de Itaú y otros bancos y pagar tus servicios a través de PagoMisCuentas.
Si te interesa conocer los beneficios de cada una de las Tarjetas de Itaú para que termines de definirte por cual optar, puedes hacer click aquí.
¿Cómo pedir una Tarjeta de Coordenadas?
Solicitar una Tarjeta Itaú Coordinate es tan fácil como visitar cualquier sucursal bancaria o llamar al 0810 345 4999 para solicitarla. Luego, para activarlo, debes seguir estos pasos:
Paso 1: Vaya a un cajero automático de Banelco o Itaú.
Paso 2: Ingresa tu tarjeta y contraseña correspondiente.
Paso 3: Haga clic en “Claves” y luego haga clic en “Asociación coordinada”.
Paso 4: Ingrese su ID y anote el número de serie en el reverso de la tarjeta.
Paso 5: ¡Listo! Verá una confirmación de enlace en la pantalla y recibirá un recibo.
¿Cómo pedir un préstamo en Itaú?
Para solicitar un préstamo, puede ir a una sucursal o pasar por los servicios de banca a domicilio. Hay tres tipos de préstamos:
Préstamos Personales: Te da una tasa fija para que las cuotas sean todas iguales mientras dure el crédito, tienes acceso a plazos de hasta 72 meses, las cuotas aumentan con los débitos automáticos y eliges el número de cuotas más el vencimiento de la día de préstamo
Préstamo Automático: También obtendrás tasa fija, plazo de hasta 60 meses, monto preaprobado, cuya disponibilidad será instantánea y automática, con cuotas de débito automático, sin costos de donación y exclusivo para quienes tienen crédito vigente Calificaciones utilizadas por los clientes.
Préstamos Preconvenidos: Puedes convertir tu contrato de cuenta corriente en un préstamo personal.
Ingresá a este link para ver más información y acceder al préstamo que más se adapte a vos. Además, podés hacer una “Simulación de préstamo” antes de adquirir uno.
Costos de la Tarjeta Itaú
No hay cargos por comprar o mantener su tarjeta de débito junto con su cuenta de ahorros PESOS. Pueden aplicar comisiones por uso y retiro de cajeros automáticos: $87.71 si es a través de la red Banelco, $102.77 a través de la red Link y $231.66 en el extranjero.
También hay un cargo de comisión por mantener su cuenta corriente, el monto depende de su tipo de cuenta, con un mínimo de $1060.
Para tarjetas de crédito, la comisión mensual es de $375.
Por otro lado, si solicitas adicionales, su cuota de mantenimiento mensual es de $25.12. El costo de reimprimir la tarjeta es de $110.73.
Si querés saber más sobre los costos extras y comisiones, ingresá al siguiente link
Preguntas frecuentes
Finalmente, le presentamos una lista de preguntas y respuestas frecuentes para resolver sus dudas sobre este producto del Banco Itaú.
¿Cómo llegará mi tarjeta Itaú?
La tarjeta llegará a su dirección registrada.
Si desea retirar dinero de una sucursal o desea cobrarlo en su dirección de trabajo, llame al 0810-345-4999.
¿Qué debo hacer si la tarjeta no llega a mi domicilio?
Si su tarjeta no llega, puede comunicarse con el personal de Itaú a través de las redes sociales del banco.
Te indicarán dónde está tu tarjeta y los pasos a seguir para recibirla o recogerla personalmente directamente en la oficina.
¿Cómo activo mi tarjeta de crédito Itaú?
Después de recibir su tarjeta de crédito, debe llamar y solicitar activarla. Te dejamos los teléfonos disponibles aquí:
- Si estás en CABA o GBA, llamá a los siguientes números:
- Si tu Tarjeta es VISA: 4379-3440
- Si tu Tarteja es Mastercard: 4340-5700
- Si sos del interior del país, llamá a estos números:
- Si tu Tarjeta es Visa: 0810-999-8472
- Si tu Tarjeta es Mastercard: 0810-999-5700
Si querés saber más sobre cómo activar tu tarjeta y como generar tus claves, puedes hacer click aquí.
¿Puedo pedir una adición?
Sí, puede solicitar otros adicionales para sus familiares. Cada tarjeta de crédito del Banco Itaú tiene instrucciones precisas sobre cómo solicitar tarjetas de crédito adicionales, la edad mínima y si se puede dar un límite individual a cada miembro de la familia.
¿Cómo solicito recargar mi tarjeta de crédito Itaú?
Los pasos adicionales para solicitar son:
Ingresa a Home Banking con tu usuario y contraseña.
En la sección Servicios, haga clic en Solicitudes de productos.
En “Línea de Producto”, debe seleccionar “Tarjeta de Crédito”.
¡Complete sus detalles adicionales y eso es todo!
¿Cómo reporto el robo o extravío de mi tarjeta Itaú?
Para realizar una denuncia, dispone de los siguientes métodos:
- Si tenés Visa:
- Llamá al número (011) 4379-3333.
- Si tenés Mastercard:
- Llamá al número (011) 4340-5700(desde Argentina).
- Llamá al número(+5411) 4340-5656 (desde el exterior).
Si mi tarjeta está a punto de caducar, ¿tengo que solicitar un reemplazo?
No es necesario que solicite una nueva tarjeta: se le enviará automáticamente una tarjeta de reemplazo a su dirección. Esto sucederá unos 15 o 20 días antes de la fecha de vencimiento de su tarjeta actual.
¿Qué es el Carné Joven Itaú?
Es una tarjeta pensada para jóvenes de 14 a 18 años que quieren tener su primera cuenta.
Si estás interesado en saber más sobre esta tarjeta, puedes hacer clic aquí.
¿Cómo comprobar el movimiento de la tarjeta?
Para consultar el movimiento de la tarjeta, tienes tres opciones:
- Por la App de Itaú
- Por Home Banking
- Si tenés Mastercard: MasterConsultas
- Si tenés Visa: Visa Home
¿Puedo solicitar un aumento de límite en mi tarjeta?
Sí. Para ello, diríjase a una sucursal del Banco Itaú que evaluará su situación específica y le brindará alternativas. Te recomendamos traer algunos documentos que acrediten tus ingresos, tales como:
El último recibo de sueldo.
Comprobante de pago del monotributo.
¿Cómo retiro dinero con la Tarjeta Itaú?
Para retirar dinero con una tarjeta de débito Itaú, vaya a un cajero automático:
Introduce tu tarjeta con tu PIN.
Seleccione la opción de retiro de dinero/efectivo.
Indique el monto a retirar. Puedes elegir una opción que ya aparece en pantalla o escribir una nueva.
Espera a que el cajero te entregue el dinero.
Confirma la acción, imprime el recibo si lo deseas, toma tu tarjeta, ¡y listo!
Si no tiene una tarjeta de crédito, aún puede retirar dinero:
Desde el Banco de la Casa:
Inicie sesión y haga clic en “Productos – Retiro sin tarjeta – Nueva solicitud”.
Indique la cuenta de débito de la que retirará los fondos.
Selecciona “Yo” si estás haciendo la extracción, o “Alguien más” si alguien más está tomando tu lugar.
Si lo hace usted mismo, solo indique la cantidad. Si alguien más está haciendo esto, anote su número de expediente y luego el monto a retirar. confirmar.
Recibirás un código de recogida para ingresar en el cajero automático.
Desde la aplicación móvil:
En el menú, seleccione Retiros, luego Nuevo retiro.
Indique la cuenta de débito desde la cual se realizará el retiro.
Luego elija quién retirará el dinero.
Indique la cantidad.
Verá el mensaje “Transacción completada con éxito”, junto con el código de retiro.
Puedes retirar un mínimo de $100 y un máximo de $15,000
Qué hacer al viajar al extranjero
¡Ahora viajar al extranjero también puede usar la tarjeta! También es importante que sepas que tú, tu cónyuge y tus hijos (siempre y cuando sean menores de 25 años) tienen asistencia en viaje, ¡y es gratis!
Una vez que haya elegido su destino, comuníquese con Servicios para Socios: (011) 4348-7070 si su tarjeta es MasterCard o (011) 4379-340.
¿Puedo iniciar un negocio en el extranjero?
¡si! Si tiene una visa, por favor siga los siguientes pasos:
Vaya a Visa Home: Allí podrá seleccionar la tarjeta de crédito adecuada.
Una vez que haya ingresado sus datos e iniciado sesión en su cuenta, seleccione Opciones + Servicios > “Historial de viajes”.
Indica allí la fecha y el lugar al que vas a viajar.
Si tienes una tarjeta MasterCard, por favor sigue estos pasos:
- Ingresá a MasterConsultas
- Buscá la sección Registro de Viajes e ingresá allí:
Comunica ya tus fechas de viaje y ¡listo!
¿Puedo solicitar un resumen digital?
¡Sí, puedes solicitar un resumen digital de tu Tarjeta Itaú y contribuir al cuidado del medio ambiente! Para realizar este proceso, tienes las siguientes opciones:
A través de Whatsapp: envíe un mensaje de texto con la palabra “Hola” al número 11 2602 8000 y siga los pasos para descargar su resumen.
Si tiene una visa: Solicité la membresía a través del sitio web de visas.
Si tienes una tarjeta Mastercard: Solicité la membresía a través de MasterConsultas.
¿Cómo descargar el extracto de mi tarjeta bancaria?
Para descargar el resumen, siga la siguiente ruta:
Menú de productos > Cuentas > Resumen de número de cuenta.
¿Cómo abrir el extracto de mi tarjeta bancaria?
Para abrir el resumen, haga clic en el archivo PDF adjunto. Allí, el Banco Itaú te pedirá una clave, que es el número de expediente para el que no tienes puntos. En cualquier caso, puedes consultar tu extracto en cualquier momento a través de Home Bank o la app.
¿Cuáles son los métodos de pago con tarjetas de crédito Itaú?
El método de pago de su tarjeta es:
Por débito automático.
Desde la aplicación Itaú AR:
Por Pago Mis Cuentas.
Del Banco Itaú Family Bank:
En el menú Pagos, seleccione Tarjetas de crédito > Pagos con tarjeta de crédito.
en un cajero automático.
¿Cómo puedo ver los detalles de mi cuenta?
Para saber el CBU de tu cuenta, ingresa a tu banco de origen, luego:
Seleccione “Producto-Cuenta-CBU y Alias Consulting”.
Señala que necesitas una cuenta con CBU y ¡listo!
Puedes capturarlo o enviarlo por correo a quien quieras.
Por otro lado, si necesita información sobre los últimos desarrollos, por favor diríjase a: “Productos – Cuentas – Consultar los últimos desarrollos”.